Consultora Forense

Una Consultora Forense especializada en ofrecer un servicio pericial estratégico de Parte en las ciencias Psicológica, Psiquiátrica, Médica, Caligráfica, Criminalística e Informática. Especialistas en el Fuero Penal y Criminal.

NUESTRAS ESPECIALIDADES FORENCES

PSICOLOGÍA · PSIQUIATRÍA · MEDICINA

CALIGRAFÍA · CRIMINALÍSTICA · INFORMÁTICA

  • Análisis técnico-científico del expediente para aportar líneas estratégicas de trabajo con la finalidad de asesorar a la parte que nos contrata sobre futuras pruebas o intervenciones.
  • Elaboración de informes en calidad de Experto.
  • Elaboración y/o ampliación de puntos de pericia.
  • Revisión de impugnaciones y nulidades de informes periciales.
  • Asesoramiento en ampliaciones y/o pedido de explicaciones.​
  • Análisis técnico-científico del expediente para aportar líneas estratégicas de trabajo con la finalidad de asesorar a la parte que nos contrata sobre futuras pruebas o intervenciones.

  • Elaboración de informes en calidad de Experto.

  • Elaboración y/o ampliación de puntos de pericia.

  • Revisión de impugnaciones y nulidades de informes periciales.

  • Asesoramiento en ampliaciones y/o pedido de explicaciones.​
  • Recuperación de datos digitales: utilizamos técnicas para la recuperación de información almacenada en diferentes tipos de dispositivos electrónicos, buscando datos eliminados, dañados u ocultos de forma intencional o accidental.

  • OSINT: realizamos búsquedas de información mediante fuentes abiertas, con el fin de identificar, recolectar y analizar datos almacenados en múltiples plataformas online.

  • Acústica Forense: identificamos y analizamos espectros acústicos mediante técnicas y herramientas forenses especializadas, con el objeto de establecer correspondencia, eliminando ruidos y cotejando voces.

  • Análisis forense de videos e imágenes: examinamos fotogramas con el fin de identificar y analizar sucesos registrados en distintos formatos de archivos de videos, verificando su integridad mediante softwares dedicados.

  • Borrado seguro de datos digitales: aplicamos un borrado seguro de información digital resguardada en diferentes medios de almacenamiento masivo de datos (discos rígidos, unidades de estado sólido, unidades USB, memorias externas, etc.) así como también, dispositivos móviles e inalámbricos, a través de herramientas especializadas.

  • Análisis forense de sistemas de computación: procedemos al tratamiento de la evidencia digital almacenada en equipos de computación y unidades de almacenamiento masivo de datos, consistente en la identificación, recolección, preservación, procesamiento y análisis de los datos. Dicho trabajo se lleva a cabo bajo la normativa vigente para su presentación en el ámbito corporativo y/o judicial.

  • Auditorías de Pericias Informáticas: trabajamos sobre informes periciales realizados, a los fines de auditar las actividades periciales informáticas llevadas a cabo por otros profesionales.

  • Detección de malwares: procedemos a realizar un análisis forense digital sobre diferentes tipos de dispositivos electrónicos, para determinar la existencia de códigos maliciosos con técnicas basadas en el análisis dinámico y estático de la evidencia digital.

  • Análisis de redes y base de datos.

  • Análisis del lugar del hecho: Recolección y manipulación de indicios. Levantamiento de rastros y evidencia. Fotografía pericial. Análisis de lo recabado del lugar, de objetos y todo aquello que se encuentre ya sea cerrado, abierto o mixto.

  • Fotografía pericial: imágenes de vista general y en detalle con la finalidad de obtener información para el esclarecimiento de los hechos.
    Búsqueda de pruebas, reconstrucción de la escena del crimen.
    Fotografía sobre objetos y sobre el occiso con el objetivo de desestimar evidencia manipulada. Registro en tiempo real de la escena del crimen.

  • Cadena de Custodia: Control de procedimiento en las etapas. Hallazgo y custodia de escenario. Fijación de evidencias. Inspección y búsqueda de indicios. Entrega y análisis pericial. Transporte de evidencia. Embalaje de las evidencias.

  • Balística: Análisis de armas de fuego y arma blanca, búsqueda de rastros.
    Mediciones de trayectoria. Análisis en lugar de disparos / lugar del hecho.
    Análisis de disparo sobre personas. Orificio de entrada y salida.

  • Accidentología: Análisis del lugar. Análisis de impactos. Análisis e investigación sobre víctimas y/o posibles víctimas. Análisis de huellas, de rastros, de derrape, de frenado y de cubiertas,

  • Auxiliar de Médico Forense, Fiscal y Abogados en el procedimiento de Autopsias. Análisis de muestras extraídas.

  • Abordaje estratégico en la selección del Jurado en instancia de Debate Oral para los Juicios por Jurados.

  • Elaboración estratégica de interrogatorios en instancia de Juicio a Peritos intervinientes y testigos.

  • Declaración en Debate Oral como Expertos.
  • SUPERVISIÓN DE CASOS CON FINES FORMATIVOS de participaciones psicológicas periciales en causas de todos los
    Fueros, con especialización en el Penal y Criminal.

  • FORMACIONES ONLINE

    PROXIMAMENTE!

    Como especialistas en el trabajo de campo y la investigación psicológica criminal, estamos creando una propuesta académica online para que puedas acceder a un espacio de formación dirigido a Psicólogos que, interpelados por la complejidad que presenta el desempeño profesional dentro del ámbito legal, deseen y requieran obtener conocimientos específicos y entrenamiento práctico para desarrollar sus habilidades como Peritos y desenvolverse en dicho contexto optimizando sus recursos.

    TEMATICAS PROPUESTAS A DESARROLLAR

  • Introducción a la Psicología Jurídica y Forense. Ambitos de actuación y
    Marco Profesional.
  • Evaluación Psicológica Pericial.
  • Fuero Civil y Laboral. Valoración de Daño Psíquico.
  • Práctica Pericial en el Fuero Penal. Figura del Perito de Parte.
  • Maltrato y Abuso Sexual Infantil. Evaluación Psicológica Pericial y Cámara Gesell. Psicología del Testimonio.
  • Psicología aplicada a la Investigación Criminal. Criminología y Criminalística. Método de Autopsia Psicológica Integrado (MAPI).
  • Comunicación No Verbal, Micro-Expresiones Faciales y Detección de Mentiras.
  • Oratoria Forense y Argumentación Jurídica.

    ENTRE OTRAS…

    PRONTO HABRÁ NOVEDADES!

Somos PERFIL • P

Quienes somos

Profesionales especialistas en el ámbito jurídico y forense

Una CONSULTORA FORENSE. Un equipo de Peritos Psicólogos, Psiquiatras, Médicos, Calígrafos, Criminalístas e Informáticos de Parte de alta calidad profesional. Abordamos casos Nacionales e Internacionales como especialistas en el Fuero Penal y Criminal, particularmente en delitos de abuso sexual y violencia, así como también, homicidios y muertes de causa dudosa.

Ofrecemos un servicio amplio de evaluación y asesoramiento estratégico, garantizando un abordaje exclusivo e integral para el tratamiento de la singularidad de cada caso.

Reconocemos las necesidades del letrado patrocinante y de la parte representada, brindando una atención permanente y una actuación inmediata.

Contamos con una amplia experiencia profesional en los diferentes Fueros de la Justicia Nacional y Provincial, así como también, dentro de las Fuerzas de Seguridad, en Criminología y Criminalística.

Sostenemos como valores fundamentales la honestidad, la responsabilidad, la excelencia, la confidencialidad y la formación académica permanente, lo que nos permite ofrecer un servicio eficiente y ajustado a cada necesidad.

Nuestro equipo

Lic. Amalia Bonino Méndez

Directora

PSICÓLOGA FORENSE Y DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Psicóloga Forense y de Investigación Criminal.

Especializada en Psicología Jurídica y Forense (UBA).

Experta Universitaria en Autopsia Psicológica (Cuba, México y Argentina).

Experta Universitaria en Informe Pericial a imputados y niños víctimas de Abuso Sexual (Arg. y México).

Diplomada en Lenguaje Corporal y Detección de Mentiras (República Dominicana).

Diplomada en Trastornos de la Personalidad en la Investigación Criminal (Arg. y México).

Certificada en Micro-Expresiones Faciales (Bélgica y Arg.) y Psicopatología Criminal (Cuba).

Docente de Posgrado en la cátedra de “Derecho Penal y Procesal Penal: Práctica Psicológicas”, en la Carrera de Especialización en Psicología Jurídica y Forense (UBA).

Docente en la cátedra de “Psicología General y Psicología Criminal” en la Tecnicatura Superior de Seguridad Pública, Oficial de Policía de la Ciudad, en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP).
Docente de grado de “Práctica Profesional”, área Forense, en la Universidad de Palermo (UP).

Disertante en Talleres, Simposios, Congresos y Jornadas Académicas Nacionales e Internacionales.

Co-Fundadora de la Comisión de Psicología Jurídica del Colegio de Psicólogos de La Plata, Distrito XI.

Ex Funcionaria Policial en la Dirección de Análisis de la Conducta Criminal y Victimología.

Ex miembro del Poder Judicial de la Nación en el Fuero Penal.

LIC. BETIANA SEGUÍN

PSICÓLOGA FORENSE

Licenciada en Psicología (UNLP), especializada en Psicología Jurídica y Forense (UBA). Especialista en Criminalística y Criminología (UTN). Experta Universitaria en Autopsia Psicológica; Experta en Informe Pericial a Imputados y Niños Víctimas de Abuso Sexual y Experta en Psicología del Testimonio (México y Argentina). Formada en Psicodiagnóstico de Rorscharch (AAPRO). Fundadora de la Comisión de Psicología Jurídica del Colegio de Psicólogos de La Plata.

C.A.B.A.

Provincia de Buenos Aires

PS. MARIA EUGENIA FRILLOCCHI

PSICÓLOGA FORENSE

Psicóloga recibida en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), especializada en Psicología Forense y Diplomada en Psicología del Testimonio (certificada en Argentina y México). Especialista en Declaración Testimonial en Cámara Gesell, en el Test de Rorschach (Sistema Comprehensivo de J. Exner) y en Psicopatología. Formada en Evaluación Psicológica Pericial.

Provincia de Santa Fé

Provincia de Mendoza

LIC. GUILLERMINA ISSA

PSICÓLOGA FORENSE

Licenciada en Psicología (UBA), especializada en Psicología Juridica y Forense (UBA). Formada en Psiconeurofarmacología, Nerupsiquiatría y Neurología Cognitiva (ANA), así como también, en Psicopatología Forense y Neuropsicología (APFRA).

Profesora en Psicología (UBA). Psicodiagnóstico de Rorschach y Clínica de adultos.

Provincia de Buenos Aires

Chivilcoy   •   Junín   •   Mercedes

PS. VICTORIA WINGEYER

PSICÓLOGA FORENSE

Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), especializada en Psicología Jurídica y Forense (UBA). Experta Universitaria en Autopsia Psicológica, certificada en Cuba, México y Argentina. Entrenada en Psicopatología Criminal (La Habana, Cuba). Cumple funciones en la Policía de la Provincia de Santa Fé.

Provincia de Santa Fé

LIC. ARIADNA ANA DEL CARMEN CANCINO

PSICÓLOGA FORENSE

Lic. en Psicología (UNT). Especializada en Evaluación Psicológica (UNT) y en Clínica de niños y adolescentes (UNT). Diplomada en Trastornos de la Personalidad en la Investigación Criminal, en Psicología Jurídica y Forense y en Violencia de Género, Derechos Humanos y Movimiento de Mujeres. Funcionaria en la Dirección de Inserción Social y Supervisión de Liberados de Salta.

Provincia de Salta

DRA. BERNARDITA LO BIANCO

CRIMINALISTA · ABOGADA

Criminalista especializada en la Técnica en Investigación de la Escena del Crimen y Abogada. Especialista en Psicometría Forense, Accidentología Forense, Medicina Legal y Fotografía Pericial. Diplomada Internacional en Balística. Experta en dirección y empleo de cadena de custodia.

C.A.B.A.

Provincia de Buenos Aires

ALEJANDRO HATZIDIMITRIOU

INFORMÁTICO FORENSE

Ingeniería en Sistemas (UTN). Analista en Ciberinteligencia en la Universidad Raúl Scalabrini Ortiz. Docente en Inteligencia y Cibertinteligencia en XSEC. CCAT Especialista en Seguridad Informática. Experto Universitario en Ethical Hacking (UTN). PENTESTER.

C.A.B.A.

Provincia de Buenos Aires

DR. ANDRES A. ROUSSEAUX

PSIQUIATRA FORENSE

Médico (UBA), especialista en Psiquiatría, Hospital Braulio Moyano. Especialista en Psiquiatría y Psicología Clínica, Colegio Médico Distrito II. Especialista en Medicina Legal, Universidad Barcelo. Miembro Capítulo Epistemología y Historia, Asociacion de Psiquiatras Argentinos (APSA). Miembro Revista Atlas.

C.A.B.A.

Provincia de Buenos Aires

DRA. GABRIELA R. POTAP

MÉDICA LEGISTA · LESIONOLOGíA

Médica (UBA), especialista en Medicina Legal. Ex Subdirectora de Sanidad del Servicio Penitenciario Federal. Docente de la II Cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Medicina (UBA). Miembro del Comité Académico de la Carrera de Especialización en Medicina Legal en el Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina (IUPFA). Docente en la Carrera de Especialización en Medicina Legal (IUPFA). Docente del Curso Superior y Práctica Forense del Colegio de Médicos Distrito II de la Provincia de Bs. As. Profesora adjunta de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

C.A.B.A.

Provincia de Buenos Aires

DRA. VALERIA MONTERO

MÉDICA LEGISTA · GINECOLOGÍA

Médica Ginecóloga (UBA). Docente adscripta (UBA). Jefa en la Unidad de Ginecología del Hospital Zubizarreta y Coordinadora del Equipo Interdisciplinario Abuso Sexual Infantil. Jefa de Trabajos Prácticos Ginecología (UBA). Coordinadora Docente UDH (UBA) Htal. Zubizarreta. Especialista en Tocoginecología (UBA). Especialista en Ginecología Infantojuvenil. Diplomada en Oncoginecología. Docente del Curso Anual “Promoción Derechos Sexuales» (GCBA). Ex Jefa de Sección Ginecología del Servicio Penitenciario Federal. 

C.A.B.A.

Provincia de Buenos Aires

Testimonios

Contactanos